Las empresas que más invierten en publicidad

La publicidad es fundamental para el mantenimiento y crecimiento de todo tipo de empresas. Debido a diversos factores, algunas empresas requieren mayor inversión en publicidad que otras. A continuación veremos una lista con algunas de las empresas que más invierten en publicidad alrededor del mundo, de acuerdo con datos del año 2012.

  • Procter & Gamble: el gigante estadounidense con presencia en más de 160 países es, con mucha diferencia, el primero en la lista. P&G desembolsó en 2012 la suma de 10.615 millones de dólares en concepto de publicidad para su amplio abanico de marcas, entre las que se incluyen las archiconocidas Ariel, Tampax, Gillette, Pampers, Pantene o Head & Shoulders.
  • Unilever: esta multinacional británico-neerlandesa con sede en Londres y Róterdam se ubica en segundo lugar, al haber erogado en 2012 la cifra de 7.413 millones de dólares en publicidad. Entre las marcas más conocidas de Unilever están Rexona, Maizena, Knorr, Dove, etc.
  • L’Oréal: para el mismo año, esta famosísima trasnacional francesa de la cosmética invirtió 5.643 millones de dólares en sus campañas publicitarias, ubicándose por ello en el tercer lugar de esta lista. Algunas marcas reconocidas de L’Oréal son Lancôme, Biotherm, Ralph Lauren, Vichy, La Roche Posay, Helene Rubinstein y Garnier.
  • Toyota: con 3.310 millones de dólares invertidos en publicidad en 2012, el gigante automotriz japonés entra en la lista de los mayores anunciantes. La calidad de sus automóviles no tiene discusión, pero sin duda la fuerte apuesta por la publicidad también explica el gran éxito que la marca nipona tiene a la ancho y largo del mundo.
  • General Motors: la multinacional norteamericana del automóvil invirtió en el mismo período la suma de 3.206 millones de dólares en anuncios publicitarios, muy cerca de su rival japonés. Algunas de las marcas reconocidas de este conglomerado son Chevrolet, Cadillac y Buick.
  • Coca-Cola: no podía faltar en esta lista el fabricante de la tradicional bebida gaseosa que tantos anuncios desarrolla cada año. En 2012 esta trasnacional estadounidense con sede en Atlanta gastó 3.029 millones de dólares en publicidad para sus distintos productos, que además de gaseosas incluyen tés, jugos, energizantes, etc.
  • Nestlé: en 2012, la multinacional suiza invirtió 2.987 millones de dólares en publicidad para sus diversos productos, incluyendo bebidas, cereales, sopas instantáneas, golosinas, galletas, salsas y otros productos alimenticios.
customizr